¿Qué diferencia hay entre Estrategia, Técnica y Actividad?
La estrategia, técnica y actividad pueden ser conceptos con definiciones diferentes, sin embargo estos se relacionan y se complementan entre ellos, por una parte, la estrategia son los procedimientos o conjuntos de métodos, técnicas y actividades por los cuales los docentes y estudiantes organizan las acciones de manera consciente para lograr y construir metas previstas e imprevistas en el proceso de enseñanza – aprendizaje, adaptándose a las necesidades de los participantes de manera significativa.
Por otro lado, la técnica es el procedimiento didáctico que busca obtener a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos, uno o varios resultados de aprendizaje, y la actividad es el conjunto de operaciones o tareas específicas que facilitan la ejecución de la técnica.
Algunos ejemplos de estrategias, técnicas y actividades didácticas pueden ser:
Estrategias:
· Aprendizaje colaborativo
· Aprendizaje situado
· Aprendizaje autónomo
· Aprendizaje activo
· Aprendizaje basado en proyectos
· Aprendizaje basado en problemas
Técnicas:
· Debate
· Dramatización
· Lluvia de ideas
· Discusión guiada
· Exposición
Actividades:
· Actividades de introducción
· Actividades de desarrollo
· Actividades de resumen o repaso
·
Actividades de evaluación
· Actividades de refuerzo
· Actividades de ampliación